Mostrando entradas con la etiqueta Monstruos y bestias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monstruos y bestias. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de septiembre de 2021

Mitología Griega: Medusa, y la triste historia de una mujer castigada por ser hermosa

 En estricto rigor, este relato legendario se trataría de un cruel femicidio a una joven que había sido violada por un dios, y cuyo único "pecado" era ser poseedora de una extraordinaria belleza física.

La historia de la aterradora Medusa debe ser una de las más cruentas y a la vez tristes dentro de toda la Mitología Griega. Se trata de un relato brutal e injusto como pocos, el cual al fin y al cabo deja en evidencia cómo los designios divinos son capaces de cambiar para siempre la vida de una joven. 

Si bien siempre se suele hablar de Medusa como una criatura horrible y siniestra, eso fue sólo después de haber recibido su castigo, el cual ocurrió por un motivo demasiado injusto. Originalmente, Medusa era una doncella muy femenina y demasiado hermosa, que se destacaba por ser guapa y muy atractiva, a tal punto de ser descrita por el poeta romano Ovidio como "la celosa aspiración de muchos pretendientes".

¿Pero cómo puede ser que una mujer tan bella termine transformada en un monstruo espantoso? Fácil: por un castigo de origen divino. Pero lo peor es que se trata de un castigo por un crimen no cometió, sino que del que fue la víctima. Según cuenta el mito, la doncella Medusa era una de las sacerdotisas del templo de Poseidón, el dios del mar. El poderoso Poseidón literalmente enloqueció con la belleza de la joven, a tal punto que sacó su lado más salvaje y la violó reiteradamente frente a su propio altar. Este ignominioso hecho llegó hasta la diosa Atenea, quien era la pareja del dios marino. La furia de Atenea fue tal que decidió vengarse contra la muchacha (y no contra Poseidón), para lo cual hizo un conjuro que le transformó su lindo rostro en la cara de una mujer monstruo, y su frondosa cabellera en una intrincada red conformada por serpientes. Pasó de ser una de las chicas más agraciadas del reino a un adefesio atemorizante y mortífero.

Además, y como parte de la maldición, Medusa nunca más volvería a tener una pareja, pues toda persona que osara mirarla a los ojos se transformaría en piedra. Pero la venganza de Atenea no quedaría completa hasta maquinar el fin de Medusa. Pero la muerte de Medusa no fue una muerte cualquiera, sino que Atenea eligió que fuera decapitada por Perseo, un valeroso héroe que después de transformaría en semidiós. 

Perseo fue guiado por la propia Atenea hasta la cueva donde se encontraba Medusa, y usando su escudo para ver el reflejo de la mujer monstruo y no tener que mirarla a los ojos, pudo utilizar su aguzada espada para cercenarle el cuello. Medusa en aquel momento estaba embarazada, y tras su muerte nacieron sus dos únicos hijos, los cuales obviamente también fueron dos fenómenos de la naturaleza: el caballo alado Pegaso y el gigante Crisaor, los cuales brotaron del cuerpo inerte de la desdichada muchacha. Un final terrible y triste, para una vida aún más terrible y triste... 

sábado, 4 de septiembre de 2021

Mitología maya: Camazotz, el aterrador dios vampiro que ha aparecido en los cómics de Batman y de Godzilla

  Este poderoso ser antropomórfico ha tenido diversas representaciones desde el año 100 a.C. Sin embargo, en algunas de ellas se le ve bastante parecido a uno de los mayores antagonistas del hombre murciélago de DC Comics. 

Pocas criaturas mitológicas de antaño han tenido tanta influencia en la cultura popular como Camazotz. El aterrador dios vampiro (o vampiro asesino) ha tenido apariciones en las historietas de Godzilla, pero también se le asocia mucho al comic del personaje Batman, ya que es casi idéntico a uno de los grandes adversarios del hombre murciélago de Ciudad Gótica: Man Bat, un hombre vampiro gestado a partir de la mutación genética de un científico un tanto descabellado (llamado Dr. Kirk Langstrom). 

El nombre de Camazotz proviene de un vocablo en el idioma K'iche', donde kame significa "muerte" y sotz es "murciélago". Existen variadas representaciones de esta criatura, las cuales se encuentran aún en museos de México y de Honduras. En esas imágenes se le puede ver de formas muy distintas, aunque generalmente es como un humano alado y con filudos colmillos y cabeza de vampiro. En internet circula la fotografía de una escultura donde se le ve igual al mismísimo Batman, pero en estricto rigor esa figura es muy posterior y fue hecha por el artista Christian Pacheco recién en el año 2014. 

Según hallazgos arqueológicos, el culto a Camazotz se remonta al año 100 a.C., siendo venerado por los zapotecas, civilización mesoamericana del sur de México. Ahí este ser maligno con rostro de vampiro y cuerpo de hombre fue asociado con la muerte, la noche y con el sacrificio de seres humanos. No tardó mucho en expandirse la adoración de esta criatura hacia otras fronteras, siendo adoptado rápidamente como parte del panteón divino de la cultura maya, uno de los pueblos precolombinos más avanzados que haya existido. 

El Popol Vuh fue el libro de los relatos de la comunidad maya en el cual aparecían nombradas todas las narraciones mitológicas y legendarias atribuibles a dicha cultura. En él aparece mencionado esta monstruosa deidad, mitad vampiro y mitad humano. Este texto fue escrito por fray Francisco Ximénez en el siglo XVI, y aún se conservan algunos de sus pasajes en la  Biblioteca Newberry, en Chicago (Estados Unidos). 

Galería de imágenes: Camazotz












 

domingo, 20 de junio de 2021

Mitología colombiana: Mohán, el humanoide gigante que rapta mujeres

 Esta leyenda es tradicional de las regiones de Tolima y Huila. Es una criatura muy temida por la cultura popular.

Todos los países del mundo tienen sus relatos ancestrales tradicionales, algunos de ellos bastantes intimidades. Ese es justamente el caso de la leyenda de El Mohán, un personaje mitológico muy conocido en Colombia. el cual es tan popular como a la vez temido... sobre todo para las mujeres. 

Se dice que El Mohán es un humanoide de dimensiones extraordinariamente grandes -e incluso se le describe a veces como un colosal gigante- el cual es corpulento, musculoso, y muy fuerte, pero a la vez es desgreñado y hediondo. Una de sus características principales es su larga cabellera oscura, la cual cubre casi todo su cuerpo, llegándole más o menos hasta la altura de las rodillas. Este mugroso titán además tiene la particularidad de poseer unas garras muy largas y filosas, lo cual le da un aspecto aún más aterrador. Su comportamiento es mucho más cercano al de una bestia que al de un ser humano.

De acuerdo al relato popular de las regiones de Tolima y Huila, El Mohán ha sido visto desde tiempos ancestrales en zonas boscosas donde abundan los ríos, lagunas, ríos y cavernas, y pese a sus impresionantes dimensiones siempre se las ingenia para esconderse muy bien, esperando por su presa. A veces se le observa a lo lejos durante las noches, cuando se pone a fumar un tabaco artesanal, siendo tal vez éste su único comportamiento más digno de una persona que de un animal. 

El temor que infunde entre los pobladores locales se basa más que nada en el relato de que El Mohan es un experto en raptar mujeres, prefiriendo generalmente a las féminas jóvenes, guapas y que andan en solitario. Nunca se ha sabido qué es lo que hace con sus víctimas, pero se supone que nada bueno, pues a ellas nunca más se les vuelve a ver.