Mostrando entradas con la etiqueta Edmontonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edmontonia. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2020

Denversaurus: El dinosaurio de Denver

Este animal extinto fue descubierto en 1988, aunque más tarde se lograría verificar que en realidad era un ejemplar de otra especie que ya había sido estudiada: el Edmontonia

Durante el año 1988 fueron encontrados cerca de la ciudad de Denver (EEUU) los restos de un extinto dinosaurio que bien parecía ser un tanque con patas, ya que estaba provisto de una resistente caparazón con grandes e intimidantes puntas, dándole un aspecto de una criatura rocosa pero a la vez bestial. Este tireóforo anquilosáurido bautizado como Denversaurus, justamente en honor al lugar en dónde se hallaron dichas osamentas.

El dinosaurio de Denver

El Denversaurus existió hace 81 millones de años durante el Cretácico, en las zonas boscosas de la actual Norteamérica. Medía unos 5 metros de largo y 1,7 metros de alto, siendo un poco más pequeño que el que se creía era su pariente más cercano: el Edmontonia (de 6,6 metros de largo). Sin embargo, estudios posteriores determinaron que en realidad el Denversaurus no era más que un ejemplar juvenil del Edmontonia, por lo que ambos pasaron a ser parte de la misma especie. Se mantuvo así la denominación Edmontonia, ya que esa criatura había sido descubierta con anterioridad (en 1924).

Se cree que las enormes púas que sobresalían desde su cuerpo le servían a los machos para impresionar a las hembras, pero también podían ser usadas como un eficiente mecanismo de defensa en caso de verse amenazados por algún predador. Al igual que la gran mayoría de los cuadrúpedos de la llamara Era de los Dinosaurios, el Denversaurus fue un animal herbívoro.

miércoles, 22 de enero de 2020

Edmontonia: El rocoso dinosaurio de Edmonton

Este cuadrúpedo existió hace unos 83 a 65 millones de años en lo que actualmente es Canadá. Hasta ahora se conocen dos especies dentro de este género, existiendo una tercera pero de carácter dudoso.
El acorazado Edmontonia.

Muchos de los dinosaurios más corpulentos y recios pertenecieron al infraorden Ankylosauria de los tireóforos, dentro de los cuales  se distinguían cuatro subgrupos, siendo los más importantes los anquilosáuridos y los nodosáuridos. Tanto los anquilosáuridos como los nodosáuridos estaban provistos de una potente coraza exterior y de púas que la cubrían, aunque la gran diferencia fue que los nodosáuridos además poseían algunas puntas en los costados de su lomo rocoso.

Tal vez la criatura más representativa de los nodosáuridos fue el Edmontonia, imponente herbívoro de casi 7 metros de largo y poco más de 2 metros de alto que existió hace unos 80 millones de años en lo que actualmente es Canadá. Tal como su nombre lo indica, sus restos fueron hallados cerca de Edmonton, en la provincia de Alberta.

Este titán cuadrúpedo vivió a finales del período Cretácico. Dentro del género Edmontonia se conocen dos especies: Edmontonia longiceps y Edmontonia rugosidens. Además es probable que haya existido una tercera -Edmontonia australis- pero su única evidencia fueron restos de sus placas cervicales por lo que su existencia es puesta en duda.

Galería de imágenes: Edmontonia