Mostrando entradas con la etiqueta Dissorophidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dissorophidae. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de agosto de 2020

Anconastes: Un temnospóndilo norteamericano de la Era Paleozoica

 Este animal primitivo existió durante el Período Carbonífero. Sus restos fueron hallados al sur de Estados Unidos.


Los temnospóndilos fueron un importante grupo de tetrápodos primitivos que vivieron hace millones de años. Dentro de estas criaturas, existió una subclasificación que fue la superfamilia Dissorophidae, los cuales estaban bastante adaptados para la vida terrestre, principalmente gracias a sus robustas y potentes extremidades.

Dentro de este grupo temnospóndilos, uno muy llamativo fue el Anconastes, el cual perteneció en específico a la familia trematopidae. Esta criatura cuadrúpeda y provista de una cabeza enorme y prominente habitó lo que hoy en día es Estados Unidos, durante el período Carbonífero.

Este género de la Era Paleozoica sólo tuvo una especie tipo, llamada Anconastes vesperus. 

viernes, 21 de agosto de 2020

Kamacops: El desconocido temnospóndilo ruso del Período Pérmico

 Esta criatura existió hace unos 270 a 260 millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros dinosaurios.

El Período Pérmico fue una de las escalas temporales más representativas del Paleozoico, una de las eras geológicas donde mayor biodiversidad existió sobre la faz de la Tierra. Durante ese período, el planeta estaba dominado por las criaturas anfibias, las cuales eran seres perfectamente adaptados tanto para la vida acuática como terrestre. 

Dentro de los grupos zoológicos más icónicos del Paleozoico (o Era Paleozoica) estaban los temnospóndilos, que eran tetrápodos primitivos que habitaban tanto en el agua como sobre la hierba y el musgo. En este orden estaba el Kamacops, un tetrápodo perteneciente a la familia Dissorophidae y que vivió en Rusia hace unos 270 a 260 millones de años. 

La especie tipo del Kamacops se llamaba Kamacops acervalis, que era un predador dotado de un hocico prominente, y una cabeza enorme de treinta centímetros, la cual ocupaba casi un tercio de su volumen corporal. 

Galería de imágenes: Kamacops acervalis

 



martes, 14 de julio de 2020

Broiliellus: Un extraño anfibio norteamericano del Período Pérmico

Este animal primitivo existió hace unos 280 a 270 millones de años. Sus retos fueron encontrados en Texas y Nuevo México.
El anfibio Broiliellus olsoni.

Durante el Período Pérmico, buena parte de la fauna habitaba en parajes bastante calurosos y húmedos. En medio de estos ambientes pantanosos sobrevivieron un gran número de criaturas anfibias, una de las cuales fue el Broiliellus. 

El Broiliellus fue un género de anfibio primitivo que habitó los pantanos de lo que actualmente son Texas y Nuevo México (Estados Unidos). Está muy emparentado con otro género llamado Dissorophus, formado entre los dos la subfamilia Dissorophidae.

Si bien originalmente se habían descubierto cuatro especies distintas del género Broiliellus, finalmente se comprobó que eran tres, ya que la otra fue asignada como externa y perteneciente a una subfamilia aparte. La triada de dichas especies son: Broiliellus texensis, Broiliellus brevis y Broiliellus olsoni.