Mostrando entradas con la etiqueta Kamacops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kamacops. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2021

Anakamacops: Un temnospóndilo chino de cabeza gigante

Este animal prehistórico medía apenas 26 centímetros de largo, y buena parte de su esqueleto estaba conformado por su desproporcionado cráneo.

Los temnospóndilos fueron un tipo de animales en su mayoría anfibios, los cuales dominaron parte importante del mundo durante el Carbonífero, el Pérmico y el Triásico, antes de que el globo fuese poblado por los dinosaurios. Muchas de estas criaturas eran anfibias, y fueron de tamaños bastante diversos unos de otros. 

Dentro de los temnospóndilos, uno bastante curioso era el Anakamacops, el cual era muy parecido a otro animal primitivo llamado Kamacops, y de ahí su nombre, que significa "parecido al Kamacops". Este tetrápodo del período Pérmico medía apenas 26 centímetros de largo, y poseía la extraña casualidad de tener una cabezota enorme que ocupaba más o menos la tercera parte de su volumen corporal. 

Esta criatura rechoncha de la Era Paleozoica fue descubierta en cerca de la ciudad Yumen, en China. Tras ser descrita oficialmente en 1999, se logró identificar solamente a una especie tipo: Anakamacops petrolicus.  

viernes, 21 de agosto de 2020

Kamacops: El desconocido temnospóndilo ruso del Período Pérmico

 Esta criatura existió hace unos 270 a 260 millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros dinosaurios.

El Período Pérmico fue una de las escalas temporales más representativas del Paleozoico, una de las eras geológicas donde mayor biodiversidad existió sobre la faz de la Tierra. Durante ese período, el planeta estaba dominado por las criaturas anfibias, las cuales eran seres perfectamente adaptados tanto para la vida acuática como terrestre. 

Dentro de los grupos zoológicos más icónicos del Paleozoico (o Era Paleozoica) estaban los temnospóndilos, que eran tetrápodos primitivos que habitaban tanto en el agua como sobre la hierba y el musgo. En este orden estaba el Kamacops, un tetrápodo perteneciente a la familia Dissorophidae y que vivió en Rusia hace unos 270 a 260 millones de años. 

La especie tipo del Kamacops se llamaba Kamacops acervalis, que era un predador dotado de un hocico prominente, y una cabeza enorme de treinta centímetros, la cual ocupaba casi un tercio de su volumen corporal. 

Galería de imágenes: Kamacops acervalis