Mostrando entradas con la etiqueta Daspletosaurio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daspletosaurio. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de febrero de 2022

Daspletosaurus: El poderoso y atemorizante "primo" del Tiranosaurio

 Este terópodo vivió hace unos 77 a 74 millones de años en Norteamérica, hacia finales del Período Cretácico.

El nombre Daspletosaurus ("reptil pavoroso") describía en forma bastante fidedigna lo que era una de las criaturas más feroces y brutales de fines del Período Cretácico (durante la Era Mesozoica):  un dinosaurio terópodo tiranosáurido de 9 metros de largo, cuyo peso llegaba casi a las 4 toneladas. Su enorme cabeza de un metro de longitud provista de poderosas fauces era un arma capaz de aniquilar hasta al más temerario de sus oponentes. 

Este peligroso cazador vivió hace unos 77 a 74 millones de años en lo que actualmente es Norteamérica. Al ser un dinosaurio terópodo tiranosáurido, estaba emparentado con el Tyrannosaurus rex, el que para muchos era el verdadero "rey de los dinosaurios". El Daspletosaurio era de menor tamaño que el Tiranosaurio y un poco más antiguo, pero ambos provenían de un tronco evolutivo común. 

Según investigaciones científicas, es probable que el Daspletosaurus haya coexistido con otro dinosaurio cazador extremo: el Gorgosaurus, siendo uno de los pocos casos en que dos especies distintas de terópodos tiranosáuridos hayan tenido que verse obligados a competir tanto por el hábitat como por el mismo alimento. Hasta ahora se sabe de dos especies distintas pertenecientes al género Daspletosaurus: el Daspletosaurus torosus y el Daspletosaurus horneri.

Galería de imágenes: Daspletosaurio

 













viernes, 19 de junio de 2020

Daspletosaurio: Uno de los terópodos más voraces que ha existido

Este fue un género que agrupó a dos especies distintas de dinosaurios cazadores, los cuales sembraron el terror hacia finales del período Cretácico.
Un cazador innato.

Hace unos 77 millones de años, en lo que actualmente es Norteamérica existió uno de los dinosaurios más terribles que alguna vez haya pisado la faz de la Tierra: el Daspletosaurio o Daspletosaurus ("reptil pavoroso"). Su nombre no podía haber sido más acertado, ya que indicaba a la perfección lo siniestra que pudo haber llegado a ser esta mortífera criatura.

Daspletosaurus fue un género que agrupó a dos especies extintas de dinosaurios, los cuales fueron voraces predadores: Daspletosaurus torosus (sus restos se encontraron en Alberta, Canadá) y el Daspletosaurus horneri (sus restos se hallaron en Montana, Estados Unidos). Ambos fueron terópodos tiranosáuridos que existieron hacia finales del Cretácico, en tiempos en que todo el mundo estaba completamente dominado por dinosaurios.

Según se ha logrado determinar, el Daspletosaurio medía unos 9 metros desde la cabeza a la cola, y podía llegar a pesar unas 3,8 toneladas. Sin dudas que por sus dimensiones fue un coloso intimidante, y más podía llegar a serlo al mostrar su bestial hocico lleno de filosos colmillos. Este eximio cazador fue uno de los predadores más efectivos del Cretácico, tal como también lo fueron algunos de sus parientes más cercanos como el Tyrannosaurus rex o el Tarbosaurus bataar.

Galería de imágenes: Daspletosaurus












sábado, 25 de enero de 2020

Tarbosaurus: El "primo" del Tiranosaurio

El llamado "rey de los dinosaurios" tuvo un pariente muy parecido, aunque de un tamaño ligeramente menor: el Tarbosaurio. Ambas especies habrían estado estrechamente vinculadas, pero vivieron en lugares distintos

Hace unos 70 millones de años (fines del Cretácico) existió en lo que actualmente es Mongolia un feroz predador, el cual fue el dinosaurio más temible de su hábitat natural. Este animal era el Tarbosaurus bataar, un terópodo típico, perteneciente a la familia de los tiranosáuridos, el cual se caracterizaba por su enorme cabeza, potentes mandíbulas, patas fibrosas y extremidades superiores desproporcionadamente minúsculas en relación al resto de su cuerpo. Es decir, su aspecto era demasiado parecido al del Tiranosaurio rex, claro que un poco más chico.

El feroz Tarbosaurus bataar

Pese a no ser tan robusto como el Tiranosario, la anatomía del Tarbosaurio igual impresionaba e inspiraba respeto: medía 12 metros desde la cabeza a la cola, su cráneo tenía un largo de un metro y medio, y además estaba provisto de entre 60 y 64 dientes, lo cual lo transformaban en un predador temible. Otra de sus características físicas es que pese a tener unas patas traseras bastante desarrolladas en cuanto a musculatura, sus bracitos eran realmente cortos, llegando a ser tal vez los más atrofiados que tuvo algún terópodo.

Según no pocos investigadores, el Tiranosaurio y el Tarbosaurio provienen de un tronco común, claro que la evolución se encargó que el primero creciera en lo que hoy en día es Norteamérica, y el segundo en la actual Mongolia. Vale la pena mencionar que otros integrantes de la linajuda y voraz familia de los tiranosáuridos fueron el Daspletosaurio, el Alioramus y el diminuto Nanotyrannus.

miércoles, 22 de enero de 2020

Daspletosaurio: Uno de los terópodos más voraces que ha existido

Este fue un género que agrupó a dos especies distintas de dinosaurios cazadores, los cuales sembraron el terror hacia finales del período Cretácico.
Un cazador innato.

Hace unos 77 millones de años, en lo que actualmente es Norteamérica existió uno de los dinosaurios más terribles que alguna vez haya pisado la faz de la Tierra: el Daspletosaurio o Daspletosaurus ("reptil pavoroso"). Su nombre no podía haber sido más acertado, ya que indicaba a la perfección lo siniestra que pudo haber llegado a ser esta mortífera criatura.

Daspletosaurus fue un género que agrupó a dos especies extintas de dinosaurios, los cuales fueron voraces predadores: Daspletosaurus torosus (sus restos se encontraron en Alberta, Canadá) y el Daspletosaurus horneri (sus restos se hallaron en Montana, Estados Unidos). Ambos fueron terópodos tiranosáuridos que existieron hacia finales del Cretácico, en tiempos en que todo el mundo estaba completamente dominado por dinosaurios.

Según se ha logrado determinar, el Daspletosaurio medía unos 9 metros desde la cabeza a la cola, y podía llegar a pesar unas 3,8 toneladas. Sin dudas que por sus dimensiones fue un coloso intimidante, y más podía llegar a serlo al mostrar su bestial hocico lleno de filosos colmillos. Este eximio cazador fue uno de los predadores más efectivos del Cretácico, tal como también lo fueron algunos de sus parientes más cercanos como el Tyrannosaurus rex o el Tarbosaurus bataar.

Galería de imágenes: Daspletosaurus