Mostrando entradas con la etiqueta Gomphotherium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gomphotherium. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2020

Proboscídeos prehistóricos: No sólo existió el mamut

Durante el Mioceno, Plioceno y el Pleistoceno el mundo estuvo poblado por criaturas impresionantes.
Paquidermos primitivos.

Cuando se comenta de los antepasados primitivos que tuvieron los elefantes actuales, por lo general el tema se cierra en torno a la existencia del mamut. Y lo curioso del caso es que se habla de "el mamut" para referirse al mamut lanudo o Mammuthus primigenius, como si ese hubiera sido el único mamut que existió. Y en rigor hubo muchos otros mamuts, algunos de los cuales eran aún mucho más grandes e imponentes: Mammuthus trogontherii, Mammuthus columbi y el Mammuthus meridionalis eran algunos de ellos. 

Sin embargo durante esos tiempos existieron muchos otros proboscídeos no tan conocidos, pero igualmente interesantes. Uno de ellos fue el impresionante Deinotherium (uno de los mamíferos terrestres más gigantes que ha existido), también estuvo el Anancus (provisto de cuernos con un largo casi surrealista), el Gomphotherium (que tenía cuatro cuernos), además del enano Moeritherium o del extrañísimo Platybelodon. Como pueden ver, el maravilloso mundo de los "elefantes primitivos" daba para todos los gustos...

miércoles, 15 de enero de 2020

Gomphotherium: El extravagante proboscídeo primitivo de colmillos chuecos

Este macizo mamífero prehistórico habitó variados puntos del globo terráqueo: Europa, Norteamérica, Asia y África. 
Gomphotherium angustidens.

Pocos mamíferos primitivos abarcaron puntos tan diversos de la superficie terrestre durante el Mioceno y el Plioceno como lo fue el Gomphotherium. Considerado uno de los proboscídeos más enigmáticos que haya existido, este animal habitó Norteamérica, Asia, Europa y África, hace unos 12 hasta 5 millones de años atrás.

Este género extinto formó parte de la familia Gomphotheriidae. Su aspecto y tamaño era parecido al de un elefante actual. Medía unos tres metros de altura, pero tenía la particularidad de poseer cuatro colmillos. Sus dos colmillos inferiores eran paralelos y apuntaban hacia arriba, mientras que los superiores se podían apreciar bastante chuecos e indicando al suelo.

Se cree que vivían en zonas pantanosas, las cuales cavaban con sus colmillos inferiores, los que podía usarlos como si fuesen verdaderas palas. De esta forma comía vegetales que estaban a nivel del suelo, como también en las ramas de los árboles.

Galería de imágenes: Gomphotherium